Primeros años de Sanzio
Su madre, Magia di Battista di Nicola
Ciarla, murió en 1491, y el 1 de
agosto de 1494, Giovanni Santi, su padre, volvió a
casarse. Con tan sólo 11 años, quedó huérfano y bajo la custodia legal de su
tío Bartolomeo, sacerdote, que
inició un litigio con la madrastra del chico. Sin embargo, Rafael
continuó viviendo con ella cuando no acudía a su aprendizaje con un maestro.
Aun así, ya había dado muestra de su talento, según Giorgio Vasari, quien cuenta que había
sido "una gran ayuda para su padre". Un brillante autorretrato de su adolescencia muestra su precoz
talento. El taller de su padre
continuó y, probablemente en compañía de su madrastra, jugó un relevante papel
en su gestión desde su juventud. En Urbino tuvo la oportunidad de conocer la
obra de Paolo Uccello, el
precedente pintor de la corte († 1475),
y de Luca Signorelli, quien hasta
el año 1498 residió y trabajó en la próxima Città di Castello.
Según Vasari, su padre lo colocó en
el taller del maestro de Umbría Pietro Perugino como aprendiz, «a pesar de las
lágrimas de su madre». La evidencia de un periodo de aprendizaje viene sólo de
Vasari y de otra fuente, y ha
sido discutida, porque su madre murió cuando él tenía ocho años, lo que sería
demasiado pronto para comenzar a formarse. Una teoría alternativa es que
recibió algún adiestramiento de Timoteo
Viti, un pintor de la corte de
Urbino desde 1495. Pero los historiadores modernos están
de acuerdo en que Rafael trabajó al menos como ayudante de Perugino desde
alrededor de 1500; la influencia
de Perugino en sus primeras obras es muy evidente: "probablemente ningún
otro discípulo de talento había absorbido las enseñanzas de su maestro como lo
hizo Rafael, aun comparándolo con Leonardo da Vinci y Miguel Ángel", según
Wölfflin. Vasari escribe que, en
cuanto a este período, era imposible distinguir las obras de ambos artistas,
pero muchos historiadores del
arte modernos afirman haber
detectado las partes que Rafael pintó como ayudante en obras de Perugino o de
su taller. Aparte de la similitud estilística, sus técnicas eran también muy
similares, por ejemplo, en la densa aplicación de la pintura, con el uso de un
medio a base de barniz, en las
sombras y los adornos oscuros, pero con una aplicación más ligera en las partes
de carne. Sin embargo, el exceso de resina en el barniz ha causado a menudo
grietas en áreas de las pinturas de ambos maestros. El taller de Perugino estaba activo
tanto en Perugia como en Florencia, quizá con dos sucursales
permanentes. Se considera que en
1501 Rafael era un Maestro de Pleno Derecho,
completamente formado. (Talvacchia, 2007)
Su primera obra documentada fue el Retablo
Baronci aunque hay una controversia con La
resurrección de Cristo que
fue realizada entre los años 1499 y 1501 para la Iglesia de San Nicolás de
Tolentino en Città di Castello, una ciudad a medio camino entre Perugia y
Urbino. Evangelista di Pian di
Meleto, quien había trabajado para su padre, compartió el encargo de la obra,
que data de 1500 y fue terminada en 1501; hoy en día sólo quedan algunas
porciones y un boceto preparatorio. Durante
los siguientes años pintó obras para otras iglesias, incluyendo la Crucifixión
Mond alrededor de 1503 y Los
desposorios de la Virgen de
la Pinacoteca di Brera, así como
obras para Perugia, como el Retablo Oddi La
anunciación, La Adoración de los Magos y La coronación de la Virgen 1501-1503. Probablemente visitó
Florencia en esta época. Se trata de obras mayores, algunas de ellas como frescos, en las que Rafael limita la
composición al estático estilo de Perugino. En estos años pintó muchas pequeñas
y exquisitas pinturas de caballete, la mayor parte posiblemente para amantes de
la pintura de la corte de Urbino, como Las Gracias, El
sueño del caballero o San
Miguel, y empezó a pintar Virgen con el Niño entronizados y santos.
En el año de 1502 fue a Siena por invitación de otro discípulo de
Perugino, Pinturicchio, "al
ser amigo de Rafael y conocedor de su capacidad como artista de la más elevada
calidad", porque le ayudó con las obras, y muy probablemente con los dibujos, para una serie de frescos en
la Biblioteca Piccolomini de la Catedral de Siena. Es evidente que en esta etapa temprana
de su carrera ya era un artista solicitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario