Taller
Vasari dice que Rafael llegó a tener
un taller con cincuenta pupilos y ayudantes, muchos de los cuales llegarían a
ser después importantes artistas por su propio derecho. Fue, posiblemente, el
mayor taller reunido bajo el magisterio de un único gran maestro de la pintura,
y mucho mayor de lo habitual. Incluía destacados pintores provenientes de otras
regiones de Italia, que probablemente trabajaban con sus propios equipos como
subcontratistas, así como aprendices y obreros. Hay poca información sobre el
taller y sobre su organización interna, aparte de las mismas obras de arte, a
menudo difíciles de atribuir a la intervención de un artista concreto.
Tras la muerte de Rafael, la
actividad del taller continuó, sin embargo, muchas de sus pinturas quedaron
incompletas, así como algunas de sus posesiones. Los miembros más destacados
fueron Giulio Romano, joven
discípulo de origen romano de 21 años, y Gianfrancesco Penni, ya considerado un
maestro, de origen florentino. Penni no alcanzó el mismo nivel de reputación
personal que Giulio, y después de la muerte de Rafael, ocupó el puesto de
ayudante de Giulio Romano durante la mayor parte de su carrera. Perino del Vaga, ya un maestro, y Polidoro da Caravaggio, quien supuestamente
ascendió a la posición de pintor luego de ocupar el humilde oficio de
trasportar materiales para los obreros, también llegaron a ser importantes
pintores. Maturino da Firenze,
como en el caso de Penni, fue eclipsado por la fama de su compañero Polidoro. Giovanni da Udine gozaba de un estatus más
independiente, y fue responsable de la decoración en estuco y los grotescos que
decoraban los principales frescos. La
mayor parte de los artistas se dispersaron, y algunos de ellos tuvieron una
muerte violenta a raíz del saqueo
de Roma de 1527. Esto contribuyó a la difusión del estilo de Rafael
por toda Italia y a lugares más lejanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario